Una historia de “El bogotazo” inaugurará el 53º Festival de Cine de Cartagena
La tercera película del director caleño, Andi Baiz, «Roa», será la encargada de abrir el 53º Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias, este año del 21 al 27 de febrero.
La película de ficción pero basada en los hechos reales que marcaron a Bogotá y Colombia, el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán el nueve de abril de 1948, es protagonizada por Catalina Sandino (María llena eres de gracia), la primera colombiana nominada a Mejor Actriz en los Premios Óscar, y Mauricio Puentes.
«Roa» se dedica a explorar, de manera ficticia, la vida de quien fue señalado como el asesino del caudillo liberal, Juan Roa Sierra.
Protagonizada por Catalina Sandino (María llena eres de gracia), la primera colombiana nominada a Mejor Actriz en los Premios Óscar, y Mauricio Puentes, Roa es una historia ficticia basada en hechos reales sobre Juan Roa Sierra, el presunto asesino del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, candidato disidente del partido Liberal a la Presidencia para las elecciones de 1950, con altas probabilidades de ser electo gracias a un ferviente apoyo popular.
En la historia que se narra bajo la dirección de Andi Baiz (Satanás y La Cara oculta), Roa Sierra es un hombre quien busca trabajo y solo encuentra puertas cerradas, organiza un plan para asesinar a quien siendo su ídolo político, Gaitán, lo trata con desprecio cundo a acude a pedirte ayuda laboral.
Al sentirse tan cerca de ser descubierto, Roa prefiere desechar el plan, sin embargo quienes tienen indicios de la estrategia lo obligan a que continúe con este o de lo contrario acabaran con su familia.
Para Monika Wagenberg, directora del festival «inaugurar el Ficci con la más reciente producción de Andi Baiz nos garantiza arrancar con la fuerza e impacto que confiamos se mantendrá en esta 53ª edición del festival gracias a la solidez y contundencia del resto de la programación».
El 53º Ficci contará en su programación con la presencia del director y guionista norteamericano, Paul Schrader, reconocido por su trabajo junto al director Martin Scorsese en diferentes producciones, entre ellas, la película Taxi driver (1976), escrita por él y ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Por otra parte, el artista urbano brasilero Bel Borba estará en Cartagena presentando el documental dirigido por el artista multimedia Burt Sun y el músico, performancer y cineasta André Constantini sobre su trabajo, Bel Borba aquí.