Abierta la convocatoria para el XVII Festival Petronio Álvarez 2013
El Festival de Música del Pacífico este año le rinde homenaje a Hugo Candelario González Sevillano, el cierre de inscripciones será el miércoles 12 de junio de 2013, a las 4:00 p.m.
La convocatoria está abierta para cuatro modalidades, Conjunto de Marimba, Conjunto de Chirimía, Conjunto de Violines Caucanos, Agrupación Libre.
Procedimiento de inscripción:
Para participar en el Festival deben diligenciar la ficha de inscripción adjunta al reglamento y enviarla únicamente a través de correo certificado, a la siguiente dirección y destinatario: Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, Centro Cultural de Cali. Carrera 5 No. 6-05. En sobre cerrado que deberá obligatoriamente constar el sello y fecha de salida de dicho documento.
Las agrupaciones participantes deben adjuntar a la ficha de inscripción los siguientes documentos.
– Certificado de vecindad del director de la agrupación.
– Fotocopia del documento de identidad del director de la agrupación.
– Certificaciones que demuestren mínimo un (1) año de antigüedad de la agrupación libre, que se obtiene por medio de las instituciones en las que han realizado presentaciones.
– Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los integrantes del grupo: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil. Si hay entre los integrantes de la agrupación menores de edad, se deberá adjuntar la autorización autenticada de los padres, acudientes o responsables.
– Una (1) fotografía de cada uno de los integrantes del grupo incluyendo el director y una (1) del conjunto.
– Fotocopia del registro único tributario (RUT) del director del grupo, en caso de que sea merecedor de los premios mencionados.
– Breve reseña artística del grupo.
– Letra de la canción inédita a concursar en el formato designado para tal fin.
Recuerde que la inscripción al Festival de Música del Pacifico «Petronio Álvarez» es totalmente gratuita, en caso de los contrario estará siendo objeto de fraude y engaños por parte de terceras personas no adscritas a la secretaría de cultura y turismo de Cali.
La ficha de inscripción debe ser diligenciada en su totalidad y deben ser anexados todos los documentos solicitados. La carencia de alguno de estos requisitos anula la inscripción. Recordar que la ficha de inscripción debe contener:
– Firma del director.
– Nombre de la(s) persona(s) que concursa(n) como: Mejor intérprete de marimba, Mejor intérprete de clarinete, Mejor interpretación vocal, Mejor interpretación de violines, Mejor canción inédita y Mejor arreglo musical, información completa de los temas a presentar.
– El diligenciamiento de la ficha de inscripción no garantiza la participación en El Festival, sólo se aceptarán las agrupaciones que cumplan con la totalidad de los requisitos exigidos en este reglamento, previa evaluación del comité organizador y serán publicadas mediante acta en la cartelera de la Secretaría de Cultura y Turismo y en la página web de la Alcaldía: www.cali.gov.co/cultura
Nota: No se admitirán cambios a última hora de nombres de participantes con sus debidos instrumentos, ni del director del grupo. La organización del Festival de Música del Pacifico «Petronio Álvarez», se reserva el derecho de ingreso de los participantes.
Agrupación libre
Para la participación en esta modalidad se exige enviar un video grabado en vivo a una sola toma (no editado) y sin importar formato, con dos piezas musicales en ritmo de 6×8, en donde sólo se evaluarán los siguientes criterios:
-Calidad Interpretativa, entendida en los aspectos técnicos de la música, afinación, ritmo, dinámica y balance sonoro.
-Calidad del aporte a la divulgación de los géneros de las músicas tradicionales del Pacifico (en términos musicales y de letra)
-Creatividad, innovación, variedad y nivel de elaboración del repertorio.
Para el año 2013, se determinó que el número máximo de grupos participantes seleccionados por modalidad será de 10 por cada una de las modalidades antes descritas, selección que saldrá luego de realizado el proceso de las clasificatorias zonales que se realicen en los municipios del litoral, previo acuerdo con Gobernaciones y Alcaldías.
Mayores Informes
Área de Fomento Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, 885 8859 ext 117 o 102
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Jorge Gutiérrez Leyva, 315 778 4953