Cine, literatura, fotografía y pintura de Ecuador en La Candelaria de Bogotá
La cultura ecuatoriana será la protagonista en Bogotá, durante lo que queda de agosto, en una estrategia para redescubrir el arte y la cultura del vecino del sur.
Fuente: Secretaría de Cultura de Bogotá
Tres exposiciones fotográficas y una de pintura, tres presentaciones de libros, cuatro charlas sobre autores ecuatorianos, teatro callejero y ciclo audiovisual, hacen parte de la oferta que suma en total 23 actividades.
La programación de “Agosto Ecuatoriano en Bogotá” tendrá como escenarios la Cinemateca Distrital, el Centro Cultural García Márquez, y algunos espacios al aire libre. El programa, además, ofrece la oportunidad de echar un vistazo a la danza, la música y a la gastronomía del vecino país.
El telón se abrió con la muestra fotográfica ‘La imagen cuenta / Latitudes’, que se extenderá hasta el 27 de agosto, en la sala Débora Arango del Centro Cultural García Márquez. Desde una mirada ecuatoriana, los autores de las imágenes, Iván Garcés, Santiago Serrano, Juan Antonio Serrano, Misha Vallejo y Alejandro Reinoso, se sumergen en las ciudades y parajes de España, China, Rusia y Argentina.
Y hasta el 31 de agosto, en la librería del Fondo de Cultura Económica, se expondrá ‘Otro cielo no esperes’, de Francois Laso, quien explora las expresiones populares de la fe en la Semana Santa en Quito. Para resaltar, el Eje Ambiental se llena de color y brillo gracias a la muestra ‘Fotografía a cielo abierto’, una destacada y llamativa selección de trabajos de 13 fotógrafos, con la curaduría del Centro de Arte Contemporáneo de Quito. La exposición se encuentra instalada en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de Las Aguas (Carrera 3ª N° 18-66).
La oferta artístico-cultural también comprende ciclo de cine ecuatoriano, en la Cinemateca Distrital, donde se exhibirán 39 producciones entre el 13 y el 20 de agosto. Lo más llamativo de este segmento serán las retrospectivas de los cineastas Sebastián Cordero y Pocho Álvarez. Ambos, además de Tania Hermida, Javier Andrade y Pablo Mora, participarán en conversatorios sobre sus trabajos audiovisuales. Ver programación aquí.
Finalmente, ‘Agosto ecuatoriano en Bogotá’ rendirá homenaje a Jorge Enrique Adoum y Jorge Salvador Lara. Con motivo de los tres años del fallecimiento del poeta ambateño, José Luis Díaz Granados y Pocho Álvarez darán testimonio del legado del escritor. Por su parte, el historiador Jorge Núñez se referirá al ex Canciller desaparecido hace pocos meses y, además, se hará la presentación del libro ‘Breve historia contemporánea del Ecuador’.