Quedan pocos días para inscribirse a los talleres literarios del FCE
Hasta el próximo 14 de agosto cierran las inscripciones al IV Taller de poesía, al VII Taller de novela corta y al III Taller de crónica que organiza el Fondo de Cultura Económica Colombia.
Los talleres se llevarán a cabo del 29 de agosto al 7 de noviembre, los sábados, de 8 a.m., a 12 m.- horas presenciales en el Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 No-5-60, Bogotá). Premiación de manuscritos el 9 de diciembre de 2015
IV taller de poesía
A cargo de Federico Díaz-Granados. Poeta, periodista, profesor de literatura y gestor cultural. Actualmente es director de la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno y de su Agenda Cultural. Ha publicado Las voces del fuego (1995), La casa del viento (2000), Hospedaje de paso (2003), Álbum de los adioses (2006), Las horas olvidadas (2010) y Las prisas del instante (2015).
El objetivo fundamental es que los asistentes produzcan un cuadernillo de poemas, resultado de un proceso en que los participantes analicen destacados poemas contemporáneos y compartan, con miras a corregir, sus propias creaciones. Hay una dimensión práctica y participativa en la cual se elaboran ejercicios de composición a partir de textos poéticos y críticos, de forma tal, que se complementen con los contenidos teóricos y la escritura.
VII Taller de Novela Corta
A cargo de Miguel Ángel Manrique, Premio Nacional de Literatura 2008. Autor de Carlos Fuentes: una lección del tiempo y la circunstancia (1992), La mirada enferma (2005), Disturbio (2009), Ellas se están comiendo al gato (2013).
En el transcurso del taller se busca orientar a los participantes en el proceso de escribir una novela corta, paciencia e imaginación; comprender los elementos narrativos y literarios del género.
III Taller de Crónica
A cargo de Sergio Ocampo Madrid. Escritor y periodista. Ha sido cronista, redactor y editor en medios como El Tiempo, El Heraldo y El Colombiano, y columnista de La República. Ha publicado los libros de cuentos A Larissa no le gustaban los escargots (2009) y El hombre que murió la víspera (2011) y La limpieza del oficio (2014).
Objetivos: entregar al final del taller una crónica construida a lo largo delmismo, que se alimente de elementos teoricos, las lecturas, las charlas con periodistas invitados y la tutoría; explorar las herramientas y recursos que ofrecen los distintos géneros periodísticos para narrar con eficiencia y precisión informativa.
Más Información: [email protected] – Tel. (571) 2832200 Ext. 112
Bogotá, 22 de Julio de 2015.