Desde Villa de Leyva, Boyacá, se celebró la Independencia
La plaza de Villa de Leiva, de 14.000 mts cuadrados, la más grande de Colombia fue el escenario artístico para celebrar los 204 años del grito de independencia el 20 de Julio.
La gigantesca plaza empedrada y central de la colonia Villa de Leiva en el departamento de Boyacá recibió desde la 1:00 de la tarde de este 20 de Julio a siete agrupaciones musicales y cinco de danza ganadoras de festivales nacionales. El Ministerio de Cultura se encargó de la organización.
Festivales músicales:
Banda Sinfónica Infantil de Paipa, (Boyacá), Quijotadas y el grupo Encanto del Festival Mono Núñez (Ginebra-Valle), Rancho Aparte del Festival Petronio Álvarez (Cali-Valle del Cauca), Gustavo Osorio del Festival de la Leyenda Vallenata (Valledupar-Cesar),Tradición del Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene (Ovejas-Sucre) y la agrupación Zatélite del Festival Altavoz (Medellín-Antioquia).
Festivales de danza:
Agrupación Folclórica los Opitas del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor (Neiva-Huila), Danzat del Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio-Meta), Agrupación Folclórica Joaquín Piñeros Corpa del Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales (Tabio-Cundinamarca), Revelación Pocabuy del Festival Nacional de la Cumbia de José Barros (Banco-Magdalena) y una muestra del pueblo indígena Kamëntsa con la Celebración del Betscnaté (Sibundoy-Putumayo).
Cada uno de estos festivales llevó a Villa de Leyva lo más representativo de su tradición, demostrando que Colombia es un país de festivales, en una fiesta que contagió a todos los colombianos y los hará sentirse orgullosos de su país.
La cita del 20 de julio en la Plaza Central de Villa de Leyva comenzó a la 1 de la tarde con entrada libre o siguiendo la transmisión en vivo por canales públicos y por la página web
Foto: Cortesía de MinCultura (MinCultura – @edwardloram)