El Instituto Caro y Cuervo realizará una gran venta de bodega
Pondrá a disposición de académicos, estudiantes y público en general, muchas de sus publicaciones y colecciones a precios tentadores en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Entre el 8 y el 14 de Abril de 2013 y como antesala a la XXVI Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Instituto Caro y Cuervo prepara para el público en general, 112 títulos de sus libros, publicaciones y revistas en una gran venta de Bodega a realizarse en el Hall Principal de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Serán 7 días para recorrer el espacio designado por la Biblioteca al Instituto donde podrá encontrar parte el inventario bibliográfico del Instituto y específicamente la Revista Thesaurus.
Julio Paredes Director Editorial del Instituto Caro y Cuervo afirma que «existe un material impreso que creo que a muchos investigadores, estudiantes, académicos, etc., les puede interesar mucho, donde podrán rencontrar la colección casi completa de la Revista Thesaurus y otros libros de literatura colombiana colonial, que van a estar expuestos en el vestíbulo de la entrada principal de la Biblioteca».
Algunos de los títulos que se podrán encontrar en esta gran venta de bodega son: El desierto prodigioso primera novela, Evolución de la novela en Colombia, La obra poética de Rafael Pombo, El Archivo Musical de la Catedral de Bogotá, Jorge Luis Borges autor de Pierre Menard, Historia del nombre de Colombia, Apuntaciones críticas de Cuervo y el español bogotano, Lexicón del Valle de Upar, El moro (en rústica), Frutos de mi tierra (en rústica), La marquesa de Yolombó, El carnero según manuscrito de yerbabuena, El carnero según el otro manuscrito de yerbabuena, Gran reportaje a Eduardo Carranza, y Tomas Carrasquilla autobiográfico y polémico.
De esta forma, el Instituto Caro y Cuervo se anticipa a lo que será la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el recinto de Corferias y a la cual el Instituto ha sido partícipe activo desde su primera convocatoria, con presentaciones de libros, diálogos, charlas magistrales y la disponibilidad de sus publicaciones para todos sus seguidores.
Escuche la invitación de Julio Paredes
Fuente: Víctor Ogliastri