“El soborno del cielo” la intransigencia sacerdotal de los 60
La sexta película del director Lisandro Duque cuenta el enfrentamiento de un sacerdote y sus feligreses por su negativa al funeral y sepelio católico del suicida Aymer Zapata.
Se trata de una historia costumbrista con algo de sarcasmo hacia la iglesia y sus decisiones encarnadas en un veterano sacerdote intransigente y autoritario. Transporta al espectador a una época de la historia colombiana en que el anticlericalismo se manifestaba casi que en secreto mientras el concordato con el Vaticano regia la mayoría de actividades entre los ciudadanos y el estado.
La película se basa en la historia revelada el 10 de septiembre de 1.965, el párroco de Sevilla, Valle del Cauca, se negaba a oficiar sacramentos mientras el cuerpo de Aymer Zapata no fuera sacado del cementerio católico y llevado al laico.
«El soborno del cielo» es la película de Duque que recrea lo que ocurrió en aquellos tiempos en la Sevilla colombiana, valluna. En el reparto figuran German Jaramillo, Wilderman García, Santiago Londoño, Milady Dau, Nicole Quintero, Carlota Llano, Jaime Correa, Andrés Restrepo, Sara Deray y Martha Osorio.
La película es la sexta de Lisandro Duque se suma a «Los Actores Del Conflicto»(2008), «Los Niños Invisibles»(2001),»Milagro en Roma»(1987), «Visa USA»(1986) y «El Escarabajo»(1983).
La película es producida por Gestionarte, cuya productora Anaís Domínguez ha estado detrás de cintas como «Los Actores Del Conflicto»(2008) y «Los Niños Invisibles»(2001),entre otras.
Sinopsis
Finales de los años sesenta. Una ciudad de provincias. La vida transcurre plácidamente hasta que el suicidio de Aimer Zapata viene a perturbarlo todo. El nuevo párroco, muy intransigente, se niega a darle católica sepultura a un suicida. La familia del difunto, muy religiosa, desafía la autoridad del cura y entierra a Aimer en el camposanto.
Furioso, el párroco deja de administrar sacramento alguno mientras no cambien el cadáver de sitio. Niños sin bautizar, bodas que han de retrasarse, moribundos que fallecen sin recibir la extremaunción.
Presionada por los vecinos, la familia del suicida redobla la apuesta: mudarán el cadáver si todos los demás familiares de suicidas también trasladan los suyos. Que no son pocos, aunque se hayan mantenido como un secreto a voces. Pero ahora todos esos secretos van a salir a la luz pública, amenazando la convivencia.
Una comedia negra sobre la intransigencia religiosa. La nueva película del maestro Lisandro Duque Naranjo.