69 países harán parte de los 30 años del Festival de Cine de Bogotá

Compartir:

cine bogota_afiche_pq1.100 películas de 69 países participarán en el Festival de Cine de Bogotá, que este año llega a sus 30 años. Serán nueve días de cine que se llevarán a cabo del 16 al 24 de Octubre. 

Más de 15.500 películas exhibidas, 50.000 presentaciones y un millón de asistentes a muestras, conferencias, reuniones sociales y películas han ubicado al Festival Del Cine de Bogotá como uno de los eventos nacionales con una verdadera proyección mundial trayendo lo mejor y más selecto de la cinematografía mundial a las salas de cine bogotanas.

El Festival es el evento cinematográfico más importante de la ciudad y el único certamen internacional que lleva su nombre desde 1984; este año cumple 30 años de actividades ininterrumpidas, por lo cual recibió una condecoración especial, en grado de Comendador, por parte del Congreso de la Republica.

Para la presente edición se inscribieron 1.100 películas de 69 países tan diversos cinematográficamente hablando como Francia, Alemania, España, Japón, Filipinas, Corea, China, Argentina, Chile, Serbia, Vietnam, Brasil, entre otros.

Además, el Festival se concentra en las nuevas salas del Multicine Royal Films en donde se proyectaran cuatro películas diarias; también estará la Sala Fundadores de la Universidad Central, la Cinemateca Distrital, Maloka, el Jardín Botánico José Celestino Mutis (sede de la categoría Documental de Medio Ambiente), la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, El Museo Nacional y el Teatro México Jorge Enrique Molina.

cine bogota

Así del 16 al 24 de Octubre, hará parte de la programación:

  • Se proyectarán 198 películas en las categorías de Competencia Internacional de Cine, XII Premio al Documental Social, X Documental Sobre Arte «Enrique Grau», VII Documental Sobre El Medio Ambiente, VII Muestra de Cortometraje, VII Premio Alexis, V Muestra Infantil y III Festival de Cine Sagrado y Premio a Mejor Cortometraje.
  • Se contara con la presencia de realizadores, directores y actores de películas en competencia nacional e internacional.
  • Se realizará la primera edición del concurso Canon Produce tu Corto.
  • Se rendirá homenaje al director y guionista Español Ventura Pons y al director venezolano Diego Risquez.
  • Homenaje póstumo a la actriz Sarita Montiel.
  • Se entregara la condecoración especial por parte del Senado de la República y el Festival de Cine de Bogotá a los 20 años de «la Estrategia del Caracol» de Sergio Cabrera.
  • Realizaremos la Segunda edición de «Bogocine va al Colegio»
  • Tendremos la segunda versión de «Cine para ciegos» con la presentación de «La Estrategia del Caracol» 
  • Se realizará la segunda edición del «Bogocine en la Cárcel»
Más información aquí

cine bogota_afiche
Compartir:

Deja una respuesta