Migas de pan: Un relato vívido de la comunidad judía en Colombia
Este Jueves 17 de Octubre, Azriel Bibliowicz presentará Migas de pan, su más reciente novela, en la que el dolor de la guerra deja una valiente enseñanza.
La presentación se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. en la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno (Carrera 9 No. 74 – 99, Bogotá). El autor conversará con Nelson Fredy Padilla y Juan Manuel Roca. Entrada libre.
La historia:
Josué, un sobreviviente del Holocausto, es secuestrado en Colombia muchos años después, cuando creía que vivir más horror era imposible. Su hijo Samuel, un médico que vive en Nueva York, debe regresar para estar al frente de las negociaciones del rescate. Mientras hace conjeturas sobre la suerte y la liberación de su padre, recorre el espacio más revelador de la casa familiar: un «gabinete de maravillas» que Josué ha construido con la firme intención de demostrar que la humanidad, a pesar de sí misma, ha dejado un importante legado que merece ser recobrado.
El paradero de Josué, el protagonista de esta novela envolvente, es un misterio que hiere. Pero, en las voces de la familia que lo espera, su vitalidad y su terquedad se hacen más que presentes. Leah, su mujer, siempre le ha recriminado que haya hecho de su vida el montaje de un museo de las pequeñas glorias de la naturaleza y del hombre, y lo va armando en su memoria como un marido extraviado en una dignidad que bordea la locura. Ester, su sobrina, sigue viendo en él al protagonista de una fábula ejemplar. Y Samuel, que huyó del país porque jamás pudo superar la sombra del horror que vivieron sus padres, comienza a comprender que en la espera y la incertidumbre puede deshacerse una vida entera.
Con verdadero amor por sus personajes y verdadera pasión por lo que hemos vivido en la Tierra, Azriel Bibliowicz prueba en Migas de pan que la guerra —del Holocausto al conflicto colombiano— se transmite de generación en generación, y que es labor de los hijos rescatar de las cenizas los vestigios que demuestran que valieron la pena las vidas de los padres.
Azriel Bibliowicz nació en Bogotá en 1949. Estudió Sociología en la Universidad Nacional de Colombia. Obtuvo su Ph.D. en la Universidad de Cornell (Estados Unidos) en 1979. Ha sido profesor visitante y conferencista en Sociología y Literatura en universidades de Estados Unidos y Europa.
Fue columnista de El Espectador, y en 1981 recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Desde 1983 ha estado vinculado a la Universidad Nacional de Colombia, en donde se le otorgó en 2004 la Medalla al Mérito Académico. Fue profesor fundador de la Escuela de Cine y Televisión, y también gestor, fundador y director de la Maestría en Escrituras Creativas hasta 2012.
Sus obras literarias incluyen El rumor del astracán (1991), con cuatro ediciones; Sobre la faz del abismo (2002), Flaubert: historia de una cama (2004), y la compilación de los Seminarios y talleres con invitados internacionales de la Maestría en Escrituras Creativas (2012). Algunos de sus cuentos han sido traducidos al inglés, al alemán y al italiano.