Gabo, Vargas Llosa y Perú los más aclamados en la FILBo 2014
Un balance positivo para la Cámara Colombiana del Libro, los escritores y para Corferias deja la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Perú país invitado.
La satisfacción se basa en que la asistencia de público al cierre de la noche del domingo 11 de mayo ya superaba los 452.000, es decir 19.000 más que en la edición de 2013, según datos de las dos entidades organizadoras de la FILBo.
En total fueron 1.469 actos culturales muchos de los cuales lo hzo Perú por ser el país invitado de honor y que se preveía sería así cuando su delegación superaba las 200 personas, la más grande en la historia de la Feria del Libro de Bogotá.
La asistencia de jóvenes superó en comparación a ferias anteriores y las filas ms largas fueron para la presentación de sagas que han cautivado a los adolescentes y jóvenes de Colombia, como el libro Hosh, Hosh de Becca Fitzpatrick, quienes también repitieron las filas para ver a Liniers y al colombiano Mario Mendoza.
El homenaje al fallecido Gabriel García Márquez y la presencia del también Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, marcaron las actividades de esta Feria.
Los libros más vendidos:
Grupo Penta: Salvando Vidas de José Fernández.
Ediciones B: Hush, Hush de Becca Fitspatrick.
Ediciones Urano: Mis recetas anticáncer de Odile Fernández.
Uranito: ¿Qué es esto? de Cecilia Blanco.
Editorial Planeta: Pa’ que se acabe la vaina de William Ospina.
Arango Editores: El elegido de Agartha, la saga de Mario Mendoza
Random House: Pie de Bruja de Carolina Andújar
Fondo de Cultura Económica: Animalario universal del profesor Revillod, de Miguel Murugarren y Javier Sáez Castán.
Alfaguara: El mundo de Afuera de Jorge Franco y Pena máxima, de Santiago Roncagliolo.
Editorial Norma: Colección Libros de Gabriel García Márquez.
Editorial Panamericana: Crecimos en la guerra de Pilar Lozano.
Laguna Libros: Los once de Miguel Jiménez, José Luis Jiménez y Andrés Cruz.
Pabellón de Perú: La Ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.