Monat Oktober Deutschland: Octubre mes de Alemania en Bogotá
Alemania será la protagonista del 4 al 31 de octubre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, con una nutrida programación cultural, organizada por el Goethe-Institut Bogotá.
Con por lo menos 20 actividades culturales de ingreso gratuito, la programación está conformada por diversos formatos con los que se celebra el mes de Alemania en el Centro Cultura Gabriel García Márquez.
La película clásica «Nosferatum» del director Friedrich Wilhelm Murnau será la que abra la programación el viernes 4 de octubre a las 6:30 de la tarde, la proyección contará con el acompañamiento musical del pianista Stephan Graf von Bothmer.
Las actividades culminarán con la conferencia sobre desarrollo urbano a cargo de reconocidos urbanistas alemanes. De igual forma, el Mes de Alemania finaliza con la participación especial, en el Ciclo de cine de Las taquilleras y triunfadoras, del escritor y director de cine alemán Andres Veiel.
Es así, como el Goethe-Institut llegará al centro de la ciudad no solo con una amplia agenda cultural sino también con la propuesta académica de la enseñanza del idioma alemán, garantizando un completísimo programa de cursos en su sede del Centro Cultural Gabriel García Márquez. Los cursos incluyen una amplia oferta para jóvenes y adultos, cursos extensivos e intensivos, literatura e historia actual alemana; las inscripciones estarán abiertas del 4 al 10 de octubre de 2013.
Programación cultural alemana en Colombia
Con un novedoso formato, el «Mes de Alemania» presentará la película Nosferatu, esta vez con la interpretación en vivo del pianista alemán Stephan Graf von Bothmer, acompañamiento que recrea de manera sugestiva el entorno de esta emblemática cinta de 1922. Así mismo, los grandes clásicos del cine, producciones de Fassbinder y Wenders, así como cine infantil, música alemana, danza y polka, rock, pensamiento y arquitectura son algunos de los temas y propuestas para vivir en el mes de octubre a Alemania en el corazón de Bogotá.
Además de la programación cultural que ha sido estructurada en estrecha colaboración con creadores colombianos quienes compartirán con autores alemanes en las diversas disciplinas, se llevará a cabo en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango la exposición Linie Line Línea, dibujo contemporáneo, conformada por la obra de artistas contemporáneos alemanes cuyo trabajo gráfico reflexiona sobre el significado y uso social del dibujo e invitan a los visitantes a examinar las diferencias y coincidencias entre los dibujos y los símbolos de su propia cultura.