“Pueblo” exposición fotográfica en la Galería Casa Cano de Bogotá
56 fotografías, autoría de Fernando Cano Busquets, permanecerán hasta el 30 de Enero en la galería Casa Cano de Bogotá, exposición curada por el maestro Eduardo Serrano.
Luego de su reciente participación en Fotográfica Bogotá 2013 y de exponer su obra en Pingyao, China, Cano regresa con «Pueblo», las 56 fotografías que en su mayoría son en blanco y negro, que comenzó a realizar desde los años setenta y en donde el artista recoge diversas situaciones de la vida campesina cotidiana.
El curador de la exposición, Eduardo Serrano se refirió a esta afirmando que «En Colombia ha habido numerosos fotógrafos que han documentado las circunstancias sociales de campesinos y obreros con el propósito de construir instrumentos de conocimiento, evidencias imparciales de cómo somos y de cuál es la problemática social del país (…) Pero las fotografías de Fernando Cano, van más allá de estos propósitos. Si bien sus imágenes también documentan circunstancias de la vida de los campesinos y traslucen su sinceridad y decoro, intentan, además, despertar conciencia sobre su soledad y su abandono, transmitir las sensaciones de tristeza y desesperanza que percibe en sus personajes, a quienes enfoca con una mezcla de afecto y admiración que aflora en sus registros libremente, sin ningún alarde de objetividad», dice el curador de «Pueblo»
Sobre el artista:
Fernando Cano Busquets es filósofo de la Universidad del Rosario de Bogotá. Nació en 1956 y casi toda su vida ha estado vinculado a los medios de comunicación, especialmente al diario El Espectador en donde comenzó su carrera en 1974.
En este periódico se desempeñó como reportero gráfico, director de la Revista del deporte, director del Magazín Dominical, columnista de opinión y desde 1987 hasta 1997 como director general. También se desempeñó como columnista de El Tiempo y de la Revista Credencial y como director de la Fundación Natibo entre el 2004 y el 2006.
Entre los reconocimientos que ha obtenido se destacan el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar Reportería Gráfica en 1976, el Premio Nacional de Periodismo C.P.B. Reportería Gráfica en 1987, el Premio Nacional de Periodismo C.P.B. Mejor Reportaje en 1996, Mención World Press Photo Holland en 1978, Mención de Honor Concurso Internacional de Retrato Exhibit A, Sydney, Australia en 2011 y participante por Colombia en fotografía en la Bienal de Venecia en 1976.
Sus publicaciones más destacadas son «Suramérica un continente de agua» Ediciones Gamma, Colombia, 2005; «Colombia: Carnavales y Fiestas Populares». Ediciones Gamma, Colombia, 2006 y «Café: Historias de Progreso y Futuro» Ediciones Gamma, Colombia, 2007.
Como artista ha participado en varias exposiciones tanto individuales como colectivas, exponiendo siempre fotografías alusivas a la vida cotidiana, paisajes y personajes de nuestra cultura popular. Algunas de sus exposiciones colectivas destacadas son la Bienal de Venecia, Italia en 1976; Galería Shatai, Japón en 2008; Museo Nacional de Colombia en 2000; Fotográfica Bogotá 2010 en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá y Pingyao, China, en 2013.
Entre sus exposiciones individuales pueden mencionarse la exposición en la Librería Central de Bogotá en 1978, en la Universidad del Rosario de Bogotá ese mismo año, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en 2010.
Dónde y cuándo:
CASA CANO: Carrera 7 A No 69-45. Tel 312 6008
Horarios: De lunes a viernes de 10 am a 5 pm y sábados de 10 am a 1 pm.
Entrada libre.
Fuente: Prensa Galería Casa Cano