Reconocimiento internacional a la lectura en plazas de mercado

287
0
Compartir:

Plaza Quirigua minEl programa de lectura en las plazas de mercado, fue premiado por el Ministerio de Cultura de España, que observa lo que hace Latinoamérica en la promoción de la lectura.

El ministerio español mediante su programa de promoción de lectura, leer.es, observa los esfuerzos que se hace en Latinoamérica para promover la lectura, consideró que en Bogotá el Instituto para la Economía Social, IPES, y la la Gerencia de Literatura de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, merecían el reconocimiento por llevar a nueve plazas de mercado, oportunidades para que los vecinos accedan y se enamoren de la lectura.

La iniciativa bogotana se concentra en las plazas de mercado de los barrios: Restrepo, Santander, Veinte de Julio, Quirigua, Trinidad Galán, Doce de Octubre, Perseverancia, Kennedy y Fontibón.

Este programa del Instituto para la Economía Social, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Gerencia de Literatura de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, se desarrolla desde el año 2007 en las plazas de mercado de Restrepo, Santander, Veinte de Julio, Quirigua, Trinidad Galán, Doce de Octubre, Perseverancia, Kennedy y Fontibón.

Según datos suministrados por IPES, de enero a diciembre de 2012, el programa de lectura en las plazas distritales de mercado atendió 16.246 usuarios y realizó un total de 60.027 préstamos de libros, para lectura en el puesto y para préstamo a domicilio; la comunidad puede ir a leer y llevar libros en préstamo, pues cada puesto está equipado con más de 250 títulos de literatura universal para todas las edades, incluyendo los de la colección «Libro al Viento».

También asegura que en la actualidad la colección del programa cuenta con un aproximado de 2.700 libros ubicados en las bibliotecas de cada uno de estos espacios comerciales, en donde el 60% de ellos son infantiles, teniendo en cuenta que son los niños los usuarios más asiduos.

Plaza Quirigua 3

Compartir:

Deja una respuesta