7º Concurso Culinario Somos Patrimonio “sabores de nuestro saber”

235
0
Compartir:

SomosPatrimonio minLa convocatoria va a dirigida a investigadores, recopiladores de documentación y autores de tesis de maestrías y doctorados. Inscripciones gratuitas con cierre el 31 de octubre.

Bogotá. El Convenio Andrés Bello en alianza con el Ministerio de Cultura La Salle College International, realiza la convocatoria del VIII Concurso Somos Patrimonio «Sabores de Nuestro Saber», el cual tendrá inscripciones gratuitas hasta el 31 de octubre de 2013. Este reconocimiento está dedicado a promover la investigación sobre el patrimonio culinario de las comunidades y los pueblos de la región Iberoamericana.

Las inscripciones al concurso se realizarán a través de www.convenioandresbello.org/somos_patrimonio.phpen el micrositio Somos Patrimonio, con el diligenciamiento de un formulario sencillo en formato de Excel y el envío de la información que le dé soporte.

La premiación de las investigaciones sobre apropiación social del patrimonio culinario se hará en tres categorías:

  • Investigaciones realizadas por entidades públicas o privadas: Podrán participar organismos de gobierno, instituciones regionales tanto públicas como privadas, universidades, fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Documentación de experiencias por personas naturales: dirigida a todas las personas naturales, miembros de comunidades, expertos, investigadores o gestores culturales. Es importante resaltar que los participantes a esta categoría deberán tener la titularidad de los derechos morales y patrimoniales de sus investigaciones.
  • Reconocimiento a tesis de Maestría y Doctorado: Se podrán postular instituciones públicas, privadas y personas naturales. Para participar en esta opción, adicional al diligenciamiento de la ficha de registro, se debe enviar un protocolo de investigación que incluyainformación relevante del documento (tesis publicada).
  • Así mismo, serecibirán las investigaciones y experiencias documentadas de 19 países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, y sus resultados se harán públicos en el mes de diciembre.
  • Con esta convocatoria, el Convenio Andrés Bello pretende apoyar la investigación sobre esta temática y promover la apropiación de las especies originarias o productos característicos de las regiones y las prácticas de las comunidades.

Miembros del Convenio Andrés Bello

El Convenio Andrés Bello es una organización internacional de carácter intergubernamental,creada para fortalecer la integración de los 12 países miembros, desde los ámbitos educativos, científicos, tecnológicos y culturales. Los países que forman parte del Convenio Andrés Bello (CAB) son: Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú, México, República Dominicana y Venezuela.

Fuente: Prensa Convenio Andrés Bello

Compartir:

Deja una respuesta