Sinfónica con 5 nuevas obras colombianas festejó la Independencia

323
0
Compartir:

SINFONICA 2013Obras archivadas en el Centro de Documentación de la Biblioteca Nacional, fueron editadas para que la Orquesta Sinfónica las interpretara en la celebración de la Independencia.

La Orquesta Sinfónica de Colombia incluyó, por primera vez en su repertorio, obras de compositores colombianos editadas por el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia. Las piezas, que permanecían manuscritas, fueron interpretadas el viernes 19 de julio dentro de la programación de conciertos de la orquesta.

Con motivo de la celebración de la fiesta patria, la Orquesta Sinfónica de Colombia protagonizó un concierto con obras de compositores colombianos en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo lozano.

Las obras seleccionadas fueron la Suite Tierra Colombiana, de José Rozo Contreras; el Preludio a la tercera salida de Don Quijote, de Adolfo Mejía; Rapsodia Colombiana, de Andrés Martínez Montoya; Metamorfosis III, de Jacqueline Nova y Adagio molto expressivo, de Johann Hasler.

Las primeras cuatro obras forman parte de la colección de partituras del Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia. Por su parte, Johan Hasler fue uno de los compositores premiados por el programa de estímulos en 1996 con la obra Delires, y fue seleccionado para la beca de composición en 1999.

Se destaca también que las obras de los maestros José Rozo Contreras y Andrés Martínez Montoya han sido editadas por el Centro de Documentación Musical como parte de su programa de digitalización de partituras, que busca conservar y difundir el patrimonio musical colombiano escrito, mediante procesos investigativos, técnicos y documentales.

Este fue el repertorio del concierto:

Adagio molto expressivo. Johan Hasler (1972- )

Metamorfosis III. Jacqueline Nova (1935-1975)

Rapsodia Colombiana. Andrés Martínez Montoya (1869-1933)

Preludio a la Tercera Salida de Don Quijote. Adolfo Mejía (1905-1973)

Suite Tierra Colombiana. José Rozo Contreras (1884-1976)

Fuente: Biblioteca Nacional

Compartir:

Deja una respuesta