Taquilla de Colombia Magia Salvaje será para los niños más necesitados
Por lo menos 5.300 niños de una decena de departamentos recibirán los beneficios de la taquilla del documental Magia Salvaje del Grupo Éxito. Más de 2.400.000 espectadores.
El Grupo Éxito entregó más de 3.903 millones de pesos recaudados en las taquillas de los cines en donde se proyectó el documental «Colombia, magia Salvaje», recursos que serán administrados por Geo Cero que adelanta programas de gestación y lactancia sana en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, César, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, y Valle del Cauca. De estos, más de 3.100 niños se encuentran durante sus primeros mil días de vida, es decir, entre la gestación y los primeros dos años, momento en que se dan los principales desarrollos y el mejor momento para prevenir la desnutrición.
«Estamos muy felices por esta masiva asistencia porque creemos que ha sido un aporte fundamental al conocimiento del país y a la conciencia colectiva sobre la preservación de sus recursos naturales, y además porque gracias al valor que cada colombiano pagó por su boleta, miles de niños se verán beneficiados con nutrición de calidad a través de instituciones aliadas a la Fundación Éxito que trabajan para lograr nuestra meta Gen Cero», comentó Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.
«Colombia Magia Salvaje» es un documental en el que se hace un recorrido audiovisual por la riqueza botánica, geológica y zoológica que se tiene en lugares insospechados de una Colombia que continua, en muchos casos, inaccesible al afán colonizador y económico del hombre moderno. La película logró que más de dos millones de espectadores se maravillaran con el viaje a esos recursos que muchos quisieran que nunca fueran borrados de la geografía nacional.
German Jaramillo, Director Ejecutivo de la Fundación Éxito, agradeció la millonaria respuesta or parte de los espectadores «Los colombianos y el Grupo Éxito nos han dado un gran respaldo con los recursos que hoy recibimos, pues sabemos que Gen Cero es una meta retadora y exigente que traerá grandes beneficios para el país. Lograr que ningún niño tenga desnutrición crónica en Colombia en el 2030 es sinónimo de mejores oportunidades y reduce significativamente los índices de pobreza y vulnerabilidad» indicó Jaramillo.
Las mejores imágenes de Colombia Magia Salvaje
Las 150 horas de material audiovisual capturadas con la mejor tecnología durante el rodaje de «Colombia Magia Salvaje» en 85 locaciones y 20 ecosistemas del país se entregaron a la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano quien tendrá a su cargo la preservación y conservación del material como patrimonio audiovisual.
«Para la Fundación Patrimonio Fílmico poder preservar para el futuro las imágenes de la película Colombia Magia Salvaje resulta fundamental. Esta es una gran producción cinematográfica de gran calidad que más allá del despliegue de tecnología y excelencia técnica, tiene un contenido que despierta un profundo sentimiento de colombianidad, de admiración y asombro por la grandeza de la biodiversidad de nuestro país, muchas veces desconocida por la mayoría de los colombianos. Estas imágenes quedarán como la memoria de muchas generaciones y ese es el fundamento de nuestra misión», señaló Alexandra Falla Zerrate, Directora de Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
Lo que viene para Colombia, Magia Salvaje en el 2016
El escenario de Colombia Magia Salvaje sigue ampliándose internacionalmente, pues desde el 2015 la película se ha proyectado en las embajadas de Nueva York, París, Londres, Berlín, Islas Canarias y Madrid. Se planea que en el 2016 sigan extendiendo las fronteras para llegar a otras 63 ciudades del mundo con el apoyo de las embajadas colombianas para mostrar a propios y extranjeros toda la majestuosidad del país. Así mismo, la película podrá ser vista en varios municipios del país que no cuentan con salas de cine a través de recorridos itinerantes.
Fotos: Prensa Colombia Magia Salvaje