“Toda una vida con Claudia de Colombia”
Su vocalización, musicalidad y puesta en escena han mantenido a Claudia de Colombia, por más de 40 años, como artista referente. El nuevo disco ratifica su calidad.
«Toda una vida con Claudia de Colombia» es el álbum en el que se recoge composiciones de autores como Jorge Luis Piloto, Osvaldo Farrés, Yoel Henríquez, Chelique Sarabia, Manuel «Wello» Rivas, Octavio Daza, Armando Cabrera y Jaime R. Echavarría. La mayoría de los arreglos estuvieron a cargo del productor Manny López, Herreros y Armenteros.
Claudia de Colombia es controvertida por lo exigente que es dentro y fuera del escenario, profesional por la dedicación que le pone a su música y diva por el cuidado que le pone a cada uno de sus detalles, esas características la convierten en una de las artistas nacionales más perdurables en el panorama musical colombiano.
Nuevo trabajo
«Toda una vida con Claudia de Colombia», el nuevo trabajo de Claudia de Colombia, está compuesto por las canciones «Mentiras blancas», «Toda una vida», «Ansiedad», «Cenizas», «De qué nos vale», «Pastilla de alegría», «Rio Badillo», «Tú me haces falta», «Nuestra historia de amor» y «Cuando voy por la calle» conforman un viaje musical de altura, en la voz inigualable de Claudia de Colombia.
Embajadora de Colombia
Claudia ha representado muy dignamente al país en escenarios como Madison Square Garden y el Carnegie Hall de Nueva York, el Teresa Carreño de Caracas, el Coliseo Atlapa de Panamá, el Poliedro de Caracas, el Teatro Blanquita de México, Centro John F. Kennedy de Washington, D.C., Teatro Hyatt de Miami, entre muchos otros.
Su renombre internacional
Fue el único artista colombiano en el proyecto musical «Cantaré, cantarás» de 1985, dirigido por Emilio Estefan, en el que países similares a Colombia contaban con varios representantes quienes tenían renombre a nivel latinoamericano y en Estados Unidos., lo que explica desde cuando Claudia ya era querida fuera de las fronteras.
La historia musical
Su exquisita discografía de Claudia de Colombia está abalada por éxitos como «Llévame contigo» (1970), «Cuando estemos juntos» (1971), «Después de ti» (1972), «Quisiera tenerte» (1973), «Tiempo para amar» (1974), «Esos recuerdos tuyos» (1975), «Claudia, Volumen 7» (1976), «Romance suramericano» (1977), «Enamorados» (1978), «Ternura» (1979), «Yo creo en ti» (1980), «Paraíso» (1982), «Soy un grito del folclor» (1983), «La señora» (1986), «Una mujer con suerte» (1992), «Siempre única» (1995), «Para todos» (1996), y «Villancicos» (2006).
El cine
No solo ha paseado su indiscutible talento por la música, también en el cine ha dejado profundas huellas con largometrajes como «Un viaje de locos» (Argentina, 1974), al lado de Tarin Power y Donald; «Nuestra historia de amor» (1974), «Tiempo para amar» (Colombia, 1980), con el actor mexicano Julio Alemán, y «Un hombre y una mujer» (Colombia y México, 1992), junto al actor y cantante mexicano Fernando Allende.
Fuente: F & F Media Corp