Feria Internacional de Arte de Bogotá. 21 al 24 de octubre
58 galerías de 14 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Perú y Venezuela en Arbo 2011.
La tercera semana de octubre, del 21 al 24 de octubre, Bogotá se convierte nuevamente en la capital del arte gracias a la VII versión de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), sin duda alguna, el evento cultural del 2011.
Para la presidenta de la CCB, Consuelo Caldas, con ArtBo la Cámara de Comercio de Bogotá ha logrado posicionar la ciudad en el mapa artístico mundial, a la vez que ha conseguido promocionar a la capital de Colombia como un destino atractivo para la inversión, los negocios y el turismo.
ArtBo es el mejor y más grande escenario en la Capital de Colombia para conocer las recientes tendencias de la plástica de nuestro país y del mundo. 58 galerías de 14 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Perú y Venezuela exhibirán obras de importantes artistas contemporáneos. ArtBo es hoy por hoy una de las más importantes Ferias de Arte de América Latina junto a Zona Maco (Ciudad de México), ArteBA (Buenos Aires, Argentina) y SP-Arte (San Pablo, Brasil). En octubre Bogotá se transforma y vive el arte.
La directora de ArtBo, Andrea Walker, asegura que ArtBo trascendió las fronteras del lugar donde se realiza la feria, pues más que un espacio físico es el núcleo de una amplia variedad de actividades artísticas y académicas que se realizan de manera simultánea en la ciudad, aprovechando la realización de la feria.
En el Pabellón de Galerías, 58 de las más reconocidas del planeta
De 122 galerías que se presentaron del mundo entero fueron seleccionadas 45 de fuera del país y 13 colombianas que estarán en el Pabellón Galerías. Nos visitan, entre otras, ADN Galería (España); Alejandra von Hartz Gallery (Estados Unidos); Galería Anita Beckers (Alemania); Galería Elba Benítez (España); Galería Espacio Líquido (España) y La Fábrica (España). Para destacar la importancia de estas galerías vale la pena destacar por ejemplo que, Alejandra von Hartz Gallery con sede en Miami, es una de las más importante de los Estados Unidos con énfasis en artistas latinoamericanos. Anita Beckers, galerista alemana, fue una de las fundadoras de la Feria de Video Arte Loop (Barcelona), las más importante de Europa en este tema. La Galería Elba Benítez se centra en las nuevas tendencias artísticas, especialmente fotografía, vídeo e instalaciones. Por su parte, La Fábrica de España, más que una galería tradicional, es una empresa de gestión cultural que cubre variados aspectos: fotografía, arte, literatura, cine, teatro, danza, performance, arquitectura, música y ciencia.
Por Colombia estarán presentes 13 galerías nacionales: Alonso Garcés, Arte Consultores, Casas Riegner, Christopher Paschall S XXI, Doce Cero Cero, El Museo, Jenny Vilá Arte Contemporáneo, La Cometa, Mundo, Sextante, La Central, La Galería Arte Contemporáneo, Nueveochenta Arte Contemporáneo.
7 grandes artistas en el PROJECTS ROOM
El curador español Octavio Zaya seleccionó siete artistas quienes presentarán sus Proyectos Individuales en el Projects Room, un lugar donde se muestra y reconoce el trabajo individual de creadores que ya tienen un reconocimiento en el medio. Los seleccionados fueron: Jonathas Andrade (Brasil); Alexander Apóstol (Venezuela); Alberto Baraya (Colombia); Carolina Caycedo (Colombia); Felipe Cortés (Colombia); Simón Fujiwara (Reino Unido/ Japón) y Carla Zaccagnini (Argentina). Entre estos artistas que estarán en Artbo 2011 destacamos a Simon Fujiwara, ganador del Premio Cartier 2010, Sus trabajos anteriores han abarcado conferencias, escritos de ficción e instalaciones. Su propuesta ganadora fue seleccionada entre más de 500 solicitudes de artistas de todo el mundo. La colombiana Carolina Caycedo es un artista cuyo trabajo está basado en temas urbanos como la basura, el reciclaje. Su práctica incorpora a menudo el trueque con el fin de desarrollar un sistema de valores alternativa a la estructura capitalista tradicional como ser bartender en Viena, Austria durante dos meses para su proyecto I Need You Need I Give You Give. Su obra ha sido expuesta en la Bienal de Whitney 2006 y la Bienal de Venecia de 2003.
21 Jóvenes en Artecámara de ArtBo …
De las 211 propuestas presentadas a la Cámara de Comercio de Bogotá, quien realizó una convocatoria pública a nivel nacional con el fin de promover el arte joven y los nuevos talentos colombianos, bajo la curaduría de Santiago Rueda, fueron elegidos 21 nuevos talentos que estarán en el Pabellón Artecámara. Adicionalmente el curador seleccionó 7 artistas colombianos con trayectoria: Fernando Arias, Jaime Ávila, Rodrigo Facundo, Andrés Londoño, Santiago Echeverry, Alberto Roa y Hernando Velandia.
Pabellón Infantil sigue formando para el arte
Como en las versiones anteriores los niños tendrán su Pabellón Infantil, un espacio en donde se desarrollarán talleres y actividades lúdicas para que los más pequeños interactúen con el arte y las creaciones artísticas y aprenda a disfrutar una visita a un museo o a una galería. El Pabellón Infantil pretende acercar a los niños a temas relacionados con el arte, el museo y los procesos artísticos, por eso, serán adelantados bloques basados en percepción, información visual y experiencia artística.
Foros Académicos
Con la participación de expertos nacionales y del exterior y el respaldo de la Universidad de Los Andes, La Universidad Nacional de Colombia y el Museo de Arte de Antioquia, se llevarán a cabo los foros académicos que tratarán, entre otros, temas el arte y el dinero, la auto donación Botero, el museo y la educación en la actualidad, El videoarte y el coleccionismo.
Los periodistas invitados de honor
Desde su creación Artbo ha querido que los medios vivan la feria y la sientan como suya. Por eso están invitados a los diferentes eventos y disponemos de un completo equipo periodístico, visual y de contenido dispuestos a apoyar los medios en sus necesidades.
INAUGURACIÓN
20 de octubre de 2011 a las 7:00 p.m.
Gran salón de Corferias
Exclusivo para invitados especiales: Es necesario presentar la tarjeta de invitación al ingresar a Corferias, válida para 2 personas.
ABIERTO AL PÚBLICO
Fecha: 21 al 24 de octubre de 2011.
HORARIOS
Apertura: 12:00m a 8:00 p.m.
La entrada es a las 7:00 p.m.
LUGAR
Corferias: Carrera 37 No. 24-67 Bogotá – Colombia
Pabellones 9 y 11 al 23
TARIFAS
Entrada público en general: $15.000
Estudiantes con carné sólo tendrán que pagar: $ 7.000
Los menores de 10 años podrán ingresar sin costo.
Valor catálogo ArtBo $45.000