Llega la exposición fotográfica dedicada a Vasco Szinetar
La Fundación Puerto Colombia, en alianza con la Fundación La Cueva, abren el 15 de Marzo, la exposición fotográfica: Frente Al Espejo del retratista venezolano, Vasco Szinetar.
Si se piensa que, mal contadas, son más de dos mil fotografías, estamos hablando de un genio creativo enorme. La exposición Frente al Espejo, después de ser vista por el público barranquillero en el Teatro Amira de la Rosa durante el VI Carnaval Internacional de las Artes 2012 , es traída para toda la comunidad de Puerto Colombia hasta el 22 de Abril.
La exposición estará abierta al público de martes a sábado de 8:00 a.m., a 12:00 m., y 3:00 a 7:00 p.m.
Durante la inauguración, que se realizará hoy, se hará un reconocimiento especial al escritor porteño Juan Miranda Marañón, por haber logrado el segundo puesto en el Concurso Nacional de Cuento Fundación La Cueva, con su historia «El día del salto».
Juan Miranda, es admirado en la escena cultural del municipio, por su esfuerzo y dedicación a la creación de historias para niños y adultos.La serie fotográfica Frente al espejo es un compendio de más de 400 fotografías bajo un mismo concepto: retratos en blanco y negro, de personalidades de la cultura frente al espejo de un baño.
Desde 1980 año en que realizó su primera fotografía -literalmente frente al espejo- Vasco ha retratado a personajes como Emil Cioran, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Fernando Trueba, Joaquín Sabina, Jon Lee Anderson, Ángeles Mastretta, Laura Restrepo entre otros.
Vasco Szinetar. Venezuela Puede que la descripción más rápida de Vasco Szinetar no sea la que más justicia le hace como artista; pero al utilizarla, todo el que haya visto uno de los retratos de su serie Frente al espejo, ubica de inmediato al personaje: el venezolano que se toma fotos con famosos. Aunque certera, no es la mejor descripción porque esa es una gracia que millones de fans en el mundo hacen, y el arte de Szinetar, en el que lleva más de treinta años, tiene mucho más fondo que eso.
Szinetar, quien creció rodeado de intelectuales y artistas, se interesó muy joven por la fotografía visitando el periódico del que su abuelo era columnista. Al terminar la secundaria estudió cine primero en Polonia y posteriormente en la London International Film School. Al regresar a Venezuela, comenzó a unir dos de los aspectos que definieron su infancia: la fotografía y los artistas. Un día, apenas comenzados los años ochenta, se le ocurrió lo del espejo, y ya no pudo parar.
En sus imágenes, el valor histórico lo proporciona el retratado; el artístico, el propio Vasco. El resultado de la serie es una doble indagación sobre el otro, reflejado en su actitud frente al espejo, y sobre él mismo, que envejece y se transforma entre una y otra foto. A pesar de ser tomadas en condiciones adversas e imprevistas siempre (el baño más cercano) y con más o menos los mismos elementos, ninguna de sus tomas se parece a otra. Si se piensa que, mal contadas, son más de dos mil fotografías, estamos hablando de un genio creativo enorme.