XIII FITB: La Tempestad, coproducción con Varasanta
Es una de las seis coproducciones del Festival de Teatro, se presentará en la sede del Teatro Varasanta, el 29 (8:30 p.m) y 30 de marzo (3:00 y 8:30 p.m).
La obra
Próspero, duque legítimo de Milán ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta, desatada por Ariel, a mandato de Prospero, cuando adivina que su hermano, Antonio, viaja en un buque cerca de la isla en la que se encuentra. En ella, Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda y descansa con sus numerosos libros dedicándose al estudio y el conocimiento de la Magia. Próspero entra en contacto con espíritus como Ariel. Con su ayuda, desde el caos y la locura Próspero tejerá un encantamiento que le permitirá iniciar su venganza. Al final Próspero renunciará a su magia perdonando a sus enemigos y permitiendo el matrimonio entre su hija, Miranda, y Fernando. Con una visión contemporánea de la obra de Shakespeare, La Tempestad de Varasanta potencia la energía vital de los actores como un regalo para el espectador. En palabras de su director, “La obra habla de nosotros con las palabras de Shakespeare. El valor de su reflexión está en la confrontación de entre memoria y olvido, en el ejercicio del perdón como elaboración conjunta, para nuestra realidad nacional y su proceso de justicia y sanación”. La búsqueda de Varasanta, recorre espacios y caminos de profundo dolor cuando se enfrenta la realidad con nuestra memoria traumática.
La compañía
El Teatro Varasanta – Centro para la Transformación del Actor – fue creado en abril de 1.994. Desde su fundación, sus miembros han desarrollado un intenso trabajo sobre diferentes entrenamientos en los campos corporal, vocal y actoral dedicándose a la investigación y al desarrollo de las expresiones teatrales contemporáneas, así como de la exaltación y preservación de las tradiciones orales y musicales de Colombia.El trabajo desarrollado por el Teatro Varasanta fundamenta su práctica en el actor creador, con énfasis en el entrenamiento como el desarrollo de la energía y su modelaje en obra de arte. Entre sus montajes encontramos Ánimula Vágula Blándula, Kilele y El lenguaje de los pájaros.
El director
“La Tempestad” fue dirigida por Piotr Borowski, uno de los directores más arriesgados del teatro polaco. Cofundador del afamado grupo Gardenice, cercano colaborador de Grotowski durante más de veinte años y actualmente director del reconocido grupo Studium Teatralne de Varsovia.
Teatro Varasanta Carrera 15 BIS # 39-39
Nuestras notas relacionadas:
“La Listas” un montaje del FITB sobre un mundo de solo artistas
Totó la Momposina en la inauguración del XIII FITB
Una “Ciudad Teatro” en el XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá
El Teatro Nacional abre talleres para enseñar apreciación teatral