Novedades literarias de Random House Mondadori
Random House Mondadori publicó entre sus novedades de mitad de año, una recopilación de tres libros sobre la historia de Alejandro Magno escrito por Valerio Massimo Manfredi, la otra novedad es El Cambio de Wayne W. Dyer.
Alexandros: El hijo del sueño, Las arenas de Amón y El confín del mundo, Se reúnen en un volumen los tres libros de Manfredi dedicados a Alejandro Magno.
Nadie permaneció indiferente ante la belleza de Alejandro, ni ante la grandiosidad de su imperio. Todo en él fue extremo: un hombre considerado un dios por sus contemporáneos, un mortal de ardientes sueños y violentas pasiones. Su vida transcurrió en un mundo de leyenda. Esta es su historia.
• El hijo del sueño narra la juventud de Alejandro, su educación con Aristóteles y el asesina-to de su padre. Hereda el trono de Macedonia a los veinte años y, tras imponerse a los griegos, su ejército emprende la conquista de Asia.
• Las arenas de Amón nos transporta a Anatolia, donde Alejandro corta el nudo gordiano: quien lo deshaga dominará el confín del mundo. A la derrota del poderoso Darío, rey de los persas, sigue el avance de las tropas macedonias hasta Egipto. Allí, el oráculo de Amón revela el origen divino de Alejandro y su destino de gloria inmortal.
• El confín del mundo arranca en Babilonia, donde Alejandro aspira a convertir el mundo co-nocido en una sola nación bajo su mando; pero se urden conjuras y el rey se ve arrastrado a una vorágine de violencia. Solo el amor de Roxana puede aliviar su soledad. Ella le in-funde el valor necesario para llegar a la India misteriosa, y luego la fuerza para buscar el camino de retorno.
Valerio Massimo Manfredi nació en Italia, en 1943. Licenciado en letras clásicas y especializado en topografía del mundo antiguo, ha enseñado en la Universidad Católica de Milán, en la Universi-dad de Venecia, en la Universidad de Loyola de Chicago, en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Sorbona y en la Universidad Luigi Bocconi de Milán. Ha dirigido expediciones científicas, exploraciones y excavaciones en Italia y en otros países, y ha publicado numerosos ensayos y artículos científicos. Colabora como experto en temas antiguos en los semanarios Panorama y Messaggero. Ha escrito y dirigido documentales sobre el mundo antiguo para las cadenas más importantes.
El Cambio: Dyer ilustra cómo y por qué debemos sustituir la ambición por la relevancia. Este cambio elimina los sentimientos de aislamiento, ilumina nuestras conexiones espirituales e implica dejar atrás la mañana, regida por el ego, para pasar a la tarde de la vida, donde todo tiene su razón de ser en el sentido último.
El cambio no significa que debamos perder nuestras pulsiones o nuestros anhelos; significa sim-plemente que vamos a desear algo nuevo. Al comprometernos con un modelo de vida basado en lo que tiene un propósito real, nos alejaremos de las exigencias interminables y las falsas prome-sas por las que se distingue la agenda del ego.
Porque todos tenemos la opción de renovarnos, dejar atrás la ambición, abrazar el sentido en nuestra vida… y completar así el retorno al origen que nos creó.
Wayne W. Dyer ha sido profesor de psicología del asesoramiento en la Saint John’s University de Nueva York y actualmente se dedica a dar conferencias, a impartir cursos y a escribir. Entre sus obras publicadas, cabe destacar Tus zonas erróneas, posiblemente, el libro de autoayuda más leído del mundo.