En el Mambo se expone la Colombia de finales del siglo XIX y comienzos del XX
Retrospectiva de la obra del pintor que plasmó los rostros de la Colombia de hace un siglo. Exposición de Andrés de Santamaría en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, Mambo.
Para saber cómo eran los paisajes y los rostros de los colombianos a principios del Siglo XIX, basta acercarse a la obra de Andrés de Santa María, pintor colombiano (1860 -1945), quien con su lenguaje post impresionista introdujo la pintura moderna en Colombia.
Sin duda, Santa María cambió el rumbo artístico de la época e influyó de manera notable en la obra de artistas posteriores, siendo director de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá, en la que impulsó la cátedra de paisaje. Es por eso que el MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá, reconoce el gran aporte de este maestro e invita a los colombianos a disfrutar de la exposición que cerrará sus puertas el domingo 19 de octubre, donde podrán ver de cerca varias de las obras más emblemáticas del maestro.
Halim Badawi, curador de la exposición, describe el estilo de sus pinturas: «La pincelada pastosa, la rapidez en la ejecución, el color puro, el reflejo de la luz en diferentes momentos del día, la pintura al aire libre, el aspecto inacabado y la preocupación por la vida íntima». Recursos usados ya por los impresionistas franceses tales como Claude Monet y Auguste Renoir, entre otros.
En Francia, Santa María conoció de cerca las corrientes modernistas, aunque nació en Bogotá, a muy temprana edad partió a Bélgica con sus padres y posteriormente se trasladó a Francia y estudió en la Escuela de Bellas Artes de París: con todo el bagaje europeo regresó a Colombia e introdujo los avances del Impresionismo y del post impresionismo, algo novedoso que incomodó a los artistas de la escuela académica y realista, enfocados en trazos serios y detallados.
Esta exposición es producto de la Convocatoria de Proyectos de Curaduría del MAMBO 2012.
El MAMBO con esta exposición demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo de las artes en Colombia y brinda al público, la posibilidad de hacer un viaje en el tiempo de la mano de Andrés de Santa María y conocer cómo era el país de esa época.
Fuente: Prensa Museo de Arte Moderno de Bogotá – Mambo