Real Academia Española premia al colombiano Juan Gabriel Vásquez

198
0
Compartir:

Juan Gabriel_Vasquez_raeEl escritor Juan Gabriel Vásquez ganó el Premio de la Real Academia Española de la Lengua 2014 por su novela Las Reputaciones, publicado en el 2013 por Ediciones Alfaguara.

El reconocimiento, que se suma al Premio Alfaguara 2011, le fue dado, según el jurado, por «La capacidad de elaborar una construcción novelística acabada». También se valora en el acta de manera especial «La creación de unos personajes que ponen de manifiesto las complejas relaciones entre el poder y los medios de comunicación».

El grupo encargado de valorar las obres presentadas a la edición del 2014 del Premios de la Real Academia Española de la Lengua fue integrado por el director de la RAE, José Manuel Blecua además de los académicos José Manuel Sánchez Ron, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Juan Gil Fernández y Carme Riera.

El nombre del colombiano y su obra fur propuesta ante la RAE por los académicos Víctor Gª de la Concha, Luis Mateo Díez y Javier Marías. Las reputaciones es la última novela de Juan Gabriel Vásquez tras la consecución del Premio Alfaguara de novela 2011.

En comentarios de los editores de Juan Gabriel Vasquez, Las Reputaciones es una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados, sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que creemos definitivo de nosotros mismos.

Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973)

Es autor de la colección de relatos Los amantes de Todos los Santos y de las novelas Los informantes (escogida por la revista Semana como una de las más importantes publicadas en Colombia desde 1982), Historia secreta de Costaguana (Premio Qwerty en Barcelona y Premio Fundación Libros & Letras en Bogotá) y El ruido de las cosas al caer (Premio Alfaguara 2011, English Pen Award 2012 y Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze 2013 y Premio IMPAC Dublín).

Vásquez ha publicado también una recopilación de ensayos literarios, El arte de la distorsión, y una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte. Ha traducido obras de John Hersey, John Dos Passos, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros, y es columnista del periódico colombiano El Espectador.

Sus libros han recibido diversos reconocimientos internacionales y se han publicado en dieciséis lenguas y una treintena de países con extraordinario éxito de crítica y de público. Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En el año 2012 ganó en París el Premio Roger Caillois por el conjunto de su obra, otorgado anteriormente a escritores como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Ricardo Piglia y Roberto Bolaño. Las reputaciones es su cuarta novela.

Compartir:

Deja una respuesta