Comienza el Festival de Cine Francés y cumpleaños 15 de Babilla Cine

274
0
Compartir:

festicine 25_sep62 películas conforman la programación del Festival Francés que se extenderá hasta noviembre próximo en 20 ciudades grandes e intermedias de todo el país. Grandes invitados.

20 ciudades, comenzando por Bogotá, se realiza la décimo tercera edición del Festival de cine Francés en el que se proyectarán 7 títulos en Competencia, un homenaje al desaparecido Alain Resnais con 5 de sus películas, 23 películas en la sección Inéditos, 11 en la sección Clásicos, 9 títulos en la Fiesta del Cine de Animación, 7 títulos en la celebración de los 15 años de Babilla Ciné, 21 cortometrajes, 3 funciones de gala y 4 invitados, es la oferta que el festival nos trae para este año.

Los invitados

Junto al director de fotografía Gérard de Battista y el montajista Hervé de Luze, que ofrecerán talleres al público la próxima semana, el 13º Festival de Cine Francés contará con dos invitados más. El montajista Jacques Comets, quien con más de treinta créditos, se ha destacado con películas como Vénus beauté (institut, 1999) de Tonie Marshall, Lumumba (2000) de Raoul Peck, Salamandra, enfant de Patagonie (2008) de Pablo Aguero y más recientemente, en Serko (2006) de Joël Farges, Chaque Jour Est Une Fête… (2009) de Dima El-horr o Nos Plus Belles Vacances (2012) de Philippe Lellouche. Pedagogo reconocido, actualmente es director del departamento de montaje de la Fémis.

El otro invitado será una de las figuras más emblemáticas del cine de animación mundial, Jacques-Rémy Girerd, fundador del estudio Folimage con el cual produce numerosas películas de animación (incluyendo las suyas), cortometrajes y programas para la pequeña pantalla, entre los que se encuentra Le Petit Cirque de toutes les couleurs, que le permite ganar un César. En 1998 realizó L’Enfant au grelot, un corto de 28 minutos que le vale numerosos reconocimientos. En 1999 creó su propia escuela de realización de películas de animación, La Poudrière. En 2003 escribió y realizó su primer largometraje La Prophétie des grenouilles, una adaptación del mito del Diluvio, seguido en 2008 por Mia et le Migou, una fábula ecológica que tiene lugar en la Amazonia. En 2010 fue productor de Une Vie de chat de Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol, que fue nominada al Oscar a Mejor largometraje de animación. En 2013 trabaja en la serie animada de carácter educativo C’est bon y estrenó su tercer largometraje como director Tante Hilda! Tan profundamente poéticas como sutilmente políticas, las películas de Jacques-Rémy Girerd, que siempre reinventa su propio estilo, son a la vez universales, intemporales, y muy modernas en sus temáticas.

Fuente: Velvet Comunicaciones

Notas Relacionadas

 

Más de un mes con Cine Francés en 20 ciudades de Colombia

Tagscine
Compartir:

Deja una respuesta